Cuestiones de Sociología, nº 9, 2013. ISSN 2346-8904
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Departamento de Sociología

 

Terrae incognitae, comunidad imaginada... Malvinas

Leandro Sánchez

(FaHCE / UNLP, Argentina)

Este ensayo se propone reflexionar críticamente sobre uno de los conflictos más importantes de la historia del país: Malvinas. Conflicto, porque conflictiva es su presencia en la construcción de la identidad argentina.

En la Argentina el término "Malvinas" tiene varios significados. El primero refiere a un archipiélago del Atlántico Sur integrado por dos islas principales y un centenar de islas más pequeñas. Llamarlas "Malvinas" es hacer una afirmación de los derechos territoriales que asisten a la República Argentina con respecto a su soberanía, en oposición a su denominación británica "Falklands". Este conflicto de nombres refleja una prolongada disputa territorial, desde que Gran Bretaña las ocupó por la fuerza el 3 de enero de 1833, sustrayéndolas del dominio de la Provincia de Buenos Aires. Así, el segundo significado habla de Malvinas como referente de una causa de soberanía nacional, lo que a partir de 1982 daría lugar a su tercer significado.

Las Islas Malvinas han sido y son, aún hoy, un elemento central en la construcción de la identidad argentina: una pieza clave en la socialización del sujeto nacional. Su simbolismo excede la forma de archipiélago y alcanza una dimensión histórico-cultural que cincela el sentimiento y la razón de todo aquél que se llame argentino, sin poder escapar de manera alguna a la discordia y las contradicciones que encierran esas islas a lo largo de una historia.

Tal como señala Anderson (1998), la creación de la nación implica la elaboración de una comunidad imaginada, donde se construyen relatos históricos colectivos para enlazar a los sujetos en una sola pertenencia. Una nación es una comunidad construida socialmente; es decir, imaginada por las personas que se perciben a sí mismas como parte de este grupo. A ese mismo fin apunta la internalización de una identidad colectiva que acuña Oszlak (2004), como una capacidad estatal que opera mediante símbolos y ritos que fusionan individualidades en una sola colectividad territorial y espiritual, y posibilita así un control ideológico como mecanismo de dominación estatal.

En este cometido surgen las causas nacionales, como un mandato que refuerza ese sentimiento y solidifica esa cohesión. Y ellas nacen para mantener la latencia de un deber colectivo, de un precepto originario que reclama a la comunidad imaginada en su conjunto, que lleva a su aglutinamiento y a un supuesto despertar de las fuerzas vivas que en ella esperan como potencial. Especialmente cuando adquieren nociones bélicas, esas causas no se discuten ni se debaten: se proclama un daño a la moral nacional (en términos defensivos) o un derecho de ésta (en términos ofensivos) y se lleva a cabo el cumplimiento del supuesto designio histórico (Delannoi y Taguieff, 1993).

La presencia del símbolo "nación" está presente en el discurso y la práctica política desde el retorno a la democracia. La nación ha sido invocada por fuerzas políticas que aspiran a la legitimidad pretendiendo actuar en representación de toda la nación, no de una fuerza o un grupo político. Por eso, la unidad evocada por este término resulta de y produce la confrontación entre actores políticos excluidos y excluyentes. La nación ha devenido, pues, en un símbolo que unifica un campo argumental entre grupos que se conciben a sí mismos como "nacionales", lo cual en la Argentina significó históricamente no-político y no-sectorial.

La cuestión Malvinas sería entonces problemática porque se referiría al único acontecimiento en la Argentina moderna que, involucrando al Estado, fundió divisiones políticas opuestas en una misma postura. Malvinas emergió de un contexto signado por la polarización. Los argentinos tuvieron que significar, de algún modo, esta experiencia. Y lo hicieron de manera indirecta; es decir, objetivando ese proceso de significación no sobre sí mismos sino a través de la creación de una nueva identidad social fuera de todo bando (Guber, 2001).

La actual construcción social de Malvinas hace a un verdadero islario: una gran cantidad de artefactos culturales las tornan presentes en un mar de cotidianeidad, en este suelo, y desde aquí interpelan constantemente, recordando que son una cuenta pendiente. Pero su enunciación llega a esa sola interpelación, y nada más acompaña a ese “mandato de nacionalidad” en términos de relato de Malvinas, que pone un punto final (Vázquez, 2010).

La paradoja se funda en la derrota en la lucha armada externa y la repentina victoria interna con la reinstauración democrática: sería ésta la piedra fundacional de muchas contradicciones que suscitaría Malvinas post-1982. Es que, tal como señala López (1988), la guerra del Atlántico Sur dejó un “confuso claroscuro” para los argentinos. Una nebulosa de sinsentidos y justificaciones sucedió a la contagiosa euforia inicial del conflicto armado: una causa justa reclamada erróneamente; un país que de víctima se tornó victimario; una tragedia militar (definida así por el Informe Rattenbach); una manipulación mediática y social que funcionó de tapadera de la “guerra sucia”; una sociedad que fue (consciente o inconscientemente) cómplice en los vítores iniciales y en el silencio de la rendición; centenares de argentinos conscriptos y profesionales muertos; otros tantos suicidados en la posguerra; abusos de los oficiales argentinos contra sus propios subordinados; un distanciamiento casi infranqueable en la recuperación diplomática de las islas; y una derrota externa que propulsó la victoria interna que significó el retorno al régimen democrático. El cúmulo de estas aristas atomizó (aún más) la sociedad argentina, y cada sector social elaboró “Malvinas” a su conveniencia y/o dentro de sus posibilidades. El relato colectivo de las islas, medianamente consensuado hasta marzo de 1982, se rompió en una miríada de discursos que comenzaron a chocar entre sí. La retórica política se repitió en los actos y proclamas oficiales, y esa misma posición fue tomada por gran parte de la sociedad.

Un fenómeno social de la magnitud, complejidad y persistencia histórica de Malvinas no se deja resumir en un solo relato, y entonces comienza la puja de los distintos discursos, las distintas memorias diría Vázquez (2010), por la preeminencia en el imaginario cultural de la sociedad argentina: un verdadero archipiélago discursivo en donde las nuevas generaciones de argentinos no encuentran tierra firme sobre una sucesión histórica de la que poco o nada conocen fehacientemente y/o que poco y nada les interesa indagar. Por ende, siempre son sujetos a “una versión” de lo ocurrido, y en esa fragilidad de la memoria se pierde cualquier intento por elaborar en la posguerra un discurso sobre Malvinas que acompañe el mandato originario: aquél de la causa justa y del reclamo legítimo de los derechos argentinos sobre los archipiélagos en el Atlántico Sur.

Ante la ausencia de una imagen de completitud de nación, ligada a la figsionomía, (Gorelik, 2004), se produce una suerte de territorialización simbólica de Malvinas en el continente, haciendo un islario alegórico que funciona como dispositivo de memoria (Vázquez, 2010: 102). Una memoria en la cual la consigna reivindicativa es clara e inamovible, pero donde los pormenores que implica e implicó se hacen difusos por dos razones principales: la heterogeneidad y encono de las posiciones nacionales tras la contienda bélica de 1982 y su común encuentro frente a una situación de difícil recuperación del archipiélago a partir del nuevo escenario internacional.

Sin un relato colectivo medianamente consensuado, y sin una memoria nacional resultante de éste, las distintas posiciones se interceptan en la premisa reivindicativa como único polo de convergencia en la lucha contra la desmalvinización. Y de allí surge la territorialización simbólica en cada artefacto cultural que las contiene en su figura, su nombre, su consigna reivindicativa y/o sus fechas emblemáticas.

Son relatos desencontrados, que ocasionalmente dialogan hasta donde les permite su rigidez, todos ellos igualmente válidos desde la perspectiva subjetiva en la que son elaborados y defendidos. Pero por ello mismo son relatos dispersos: sin una contención mayor que pueda darles una acción mancomunada en lo referido a Malvinas, sin un marco mayor de Relato Colectivo que canalice las porciones de acierto y simultáneamente aplaque los desaciertos que cada uno de esos relatos posee. (Vázquez, 2010: 102)

Los relatos son procesos subjetivos y a su vez agentes de disputa por la hegemonía de lo que se nombra como discurso oficial. Pero los relatos son también susceptibles de una historización conforme a cada época y de los acontecimientos que se sucedieron hasta un punto del presente. Y ello porque la memoria, cuando se desprende de la particularidad de cada relato que le dio origen, se va transformando y mudando de carácter: sale al encuentro de sus semejantes y de esa fusión altamente crítica -y cíclica en una dimensión temporal- surgen los relatos colectivos, aquellos que se elaboran en la dinámica de díada Estado-Sociedad, con el primero como polo de institucionalización, desde que el Estado soberano es el que organiza -hacia dentro de sus fronteras- la cultura de su territorio en términos de “nación” (Grimson, 2000).

La cuestión del discurso no es secundaria. Ha habido una política oficial de lo enunciativo que ancla en aspectos de la subjetividad vinculados a necesidades sociales y a deseos, anhelos, expectativas, y que presenta al gobierno como vehículo de resolución.

El discurso altisonante produce un efecto de confusión subjetiva cuando se comprueba que las acciones no se corresponden con lo que se dice o se promete. La contradicción entre los hechos y las palabras produce, muchas veces, desconcierto. También desconcierta la presencia de un hiato de silencio, producto de pactos y acuerdos que se desconocen. El tema del silencio merece ser mencionado, ya que es fuerte la contraposición con la prolífica producción de discursos. Es decir, la omisión no es un error, un desliz: es una decisión.

Cada memoria, y por ende cada relato, surge en términos de comunidad y le corresponden a la sociedad los relatos colectivos. De allí que cada comunidad, como subcultura con su propio universo simbólico (Berger y Luckmann, 1997), desarrolle una suerte de solidaridad mecánica que monologa consigo misma a la hora del relato que atañe a su memoria articular. El relato colectivo, empero, exige un diálogo de todas esas comunidades y, por ende, de sus visiones, experiencias y perspectivas.

Estas representaciones han creado significados, conocimientos e identidades articulados entre sí. Así, Malvinas aparece como un espacio geopolítico, como una serie de geografías imaginarias según el término de Said (2007), que continúa siendo un instrumento de poder a la hora de hacer referencia a la identidad del sujeto nacional.

Bibliografía

Anderson, B. (1998) Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Berger, P. y Luckmann, T. (1997) La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.

Bosoer, F. (2007) Malvinas: Capítulo Final. Tomos I y II. Buenos Aires: Capital Intelectual.

Delannoi, G. y Taguieff, P. (1993) Teorías del nacionalismo. Barcelona: Paidós.

Gorelik, A. (2004) Miradas sobre Buenos Aires. Historia cultural y crítica urbana. Buenos Aires: Siglo XXI.

Grimson, A. (2000) Interculturalidad y comunicación. Bogotá: Norma.

Guber, R. (2005) De chicos a veteranos. Memorias argentinas de la guerra de Malvinas. Buenos Aires: IDES/ Antropofagia.

Guber, R. (2001) ¿Por qué Malvinas? De la causa nacional a la guerra absurda. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

López, E. (1988) El último levantamiento. Buenos Aires: Legasa.

Oszlak, O. (2004) La formación del Estado argentino. Buenos Aires: Ariel.

Palermo, V. (2007) Sal en las heridas. Las Malvinas en la cultura argentina contemporánea. Buenos Aires: Sudamericana.

Said, E. (2007) Orientalismo. Madrid: Debolsillo.

Silva, M. y Vazquez, J. (2006) “‘Más de 350’. Políticas públicas y Malvinas”, ponencia presentada en las I Jornadas de Ciencia Política de la Universidad del Salvador. Buenos Aires, USAL, 13 y 14 de octubre de 2006.

Vazquez, J. (2010) “Malvinas en el Bicentenario: en busca del relato colectivo”, en Romero, A. (comp.) La Cuestión Malvinas en el marco del Bicentenario. Buenos Aires: Observatorio Parlamentario Cuestión Malvinas, Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

Esta obra está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina